La Institución Educativa Guillermo Niño Medina desde el proyecto PESCC previa autorización del señor rector Luis Tirso Maestre Hernández, programo talleres encaminados a la prevención del consumo de Sustancias Psicoactivas con el programa escolarizado de la Policía Nacional.
Anterior
Siguiente
Capacitación a Docentes (Violencia Sexual)
Dra. Diana AlvarezCasos de abuso sexual, ¿Qué hacer?
Matriz para casos de abuso sexual, embarazos en menor de 14 años es abuso sexual. En el caso de docentes no denuncian, solo reportan los casos.
Aumento de casos de violencia sexual en Villavicencio. En las instituciones se han presentado muchos casos de diferentes tipos de actos sexuales.
ESCNNA Explotación Sexual Comercial Niños y Niñas Adolescentes.
Invitación a intervenir con discreción, pero sin tabúes sobre las posibles represalias.
Recibir el reporte del niño o del padre, no preguntar detalles, pero sí indicar la ruta.
Código Lila (Violencia sexual).
Línea 122 línea de bienestar y Fiscalía para reportar casos de posible abuso sexual ojalá con la dirección con barrio y nombre del abusador.
Sector salud – Hospital y otras clínicas e IPS, cualquier IPS debe atender, NO se cobra hospitalización ni copagos. Se practica un kit de atención con protección a enfermedades de transmisión sexual. Debe salir con orden de atención especializada, obligatoria la psicología.
IPS URGENCIAS: Porfía, Recreo, Esperanza
CLÍNICAS: Primavera, Meta, Servimédicos.
Sector justicia – Se acercan al sector salud, no el niño buscar un lugar y en caso de recibir el caso debe transportar a la víctima al sector salud.
CAIVAS: horario de oficina entre semana.
URI: Después de las 6:00 pm
Sector protección. Si el victimario es menor de edad se llama ofensor. Se dirige al CESPA vía a Acacías (Sector (Yarí) Km 13 sector la unión.